Señor Juez:

…………, DNI………, argentina, __de___, años de edad, con domicilio real en…, con el patrocinio letrado del Doctor ………., Tomo……. Folio……, del Colegio ………, constituyendo domicilio procesal físico en….., y electrónico en…., a V.S. me presento y como mejor proceda en derecho respetuosamente expongo:

I. OBJETO
Vengo a promover demanda de nulidad de matrimonio contra el Sr. (datos identificatorios del demandado) basada en el error que vició mi voluntad al momento en que contraje matrimonio.
Fundo la demanda en los hechos que a continuación expongo:

II. HECHOS
Contraje matrimonio con el demandado, en fecha (……/……/……) en la ciudad de (……), según se informa en el acta que se acompaña, luego de haber tenido un vínculo de noviazgo de un año con el demandado.
Habiendo transcurrido tan solo ocho meses de la celebración del vínculo matrimonial, mi marido me declaró que tenía una orientación sexual diferente a la mía que obstaculiza la continuación del matrimonio. A partir de ese momento, nos separamos.
Cabe aclarar que mientras duró el noviazgo nunca recibí un indicio que estuviera siquiera en sintonía con esta declaración, ya que, si lo hubiera conocido con anterioridad no habría intentado unirme en matrimonio con él.
Consecuentemente, la finalidad del matrimonio se vio detenida por la declaración de la orientación del demandado, lo que tornó nulo el acto jurídico del matrimonio cuya nulidad se persigue.
El artículo 409 del Código Civil y Comercial de la Nación en su inciso c) determina específicamente “el error acerca de las cualidades personales del otro contrayente, si se prueba que quien lo sufrió no habría consentido el matrimonio si hubiese conocido ese estado de cosas y apreciado razonablemente la unión que contraía”.

III. PRUEBAS
Se detalla a continuación la prueba documental acompañada
-Acta de Matrimonio (……)
-Testimonial: (……, ……, ……)
-Confesional: (……)

IV. DERECHO
Fundo la presente demanda en las normas de los arts. 409 y 425 inc. c del CCCN.

V. PETITORIO
Por lo expuesto de V.S. solicito:
1) Me tenga por presentada, parte en el carácter invocado y por constituido el domicilio procesal y el domicilio electrónico.
2) Se tenga por presentada la demanda y por ofrecida la prueba
3) Se tenga por iniciada la presente demanda contra (……) a quien se citará y emplazará para que en término y bajo apercibimiento de ley comparezca a estar a derecho, mediante las notificaciones por ley que correspondan.
4) Se agregue la documental acompañada, reservándose en Secretaría los originales respectivos.
5) Oportunamente se haga lugar a la demanda y se dicte sentencia, declarando la nulidad matrimonial solicitada.

Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA